Ante las bienaventuranzas del Sermón del Monte.

 

Dedico estos escritos a aquel que no dejó nada escrito. Sin embargo, aún hoy, dos mil años después, seguimos analizando y escribiendo sobre su Sermón del Monte. Jesús, el hijo de Dios, nos mostró la verdadera naturaleza del Padre Creador y nos enseñó que solo se puede llegar a Dios a través de Jesús mismo, quien es el camino, la verdad y la vida.

***

Este escrito es la continuación del libro «¿Qué hago aquí? Conexión directa con Dios». En ese libro, concluí expresando mi decisión de emprender un viaje transformador dedicado a buscar un verdadero acercamiento a Dios, dejando de lado las estructuras organizacionales que dogmatizan la fe y se autoproclaman representantes de Dios y su hijo en la Tierra. Para fortalecer este propósito, me dirigí directamente a la fuente de la sabiduría más exquisita, releyendo las palabras del Gran Maestro en el Sermón del Monte. Con fe y esperanza, busco respuestas a las preguntas: «¿Qué hago aquí, en esta Tierra, viajando por el espacio en un contexto tan maravilloso, tan fascinante, tan inabarcable para la mente finita de un hombre?» Estoy convencido de que Dios, al ver mi interés, no me abandonará en este asunto, ya que lo buscaré con todas las fuerzas de mi corazón, alma y mente hasta mi último aliento.

Esta búsqueda no ha sido fácil, de hecho, es lo más desafiante que he emprendido. Mi propia naturaleza y elementos inexplicables dentro de mi estructura mental presentan obstáculos que me hacen tropezar una y otra vez. No sé si se debe a la imperfección humana o incluso a entidades interdimensionales en el entorno que susurran a nuestros oídos e interfieren con nuestra mente para que vayamos en contra de nuestras sinceras intenciones.

En fin, mi intuición me indica que debo guiarme por las enseñanzas exquisitas y sublimes de Jesús. Sin embargo, muchas preguntas llenan nuestros bolsillos y dificultan nuestro caminar. ¿Qué significa para mí el Sermón del Monte? ¿Cómo se integra en mi vida y qué lugar ocupa en mi pensamiento y perspectiva de la vida? ¿A quién está destinado y cómo se aplica en mi caso? ¿Cuál es el propósito real de este sermón y qué importancia tiene?

Para mí, dado que creo que Jesús es «el camino, la verdad y la vida, y que nadie llega al Padre sino por él», estudiar y comprender el Sermón del Monte es fundamental. Es la columna vertebral, la piedra angular y la base de mi conexión con Dios. Siento que todo lo que escribí en mi primer libro fue una decisión, pero aún no había llevado a cabo ninguna actividad verdaderamente significativa. Este segundo libro representa la verdadera acción significativa en mi camino hacia mi Padre Celestial.

Deseo compartir estos escritos porque son un reflejo de parte de mi camino. Anhelo expresarles sinceramente lo que he logrado avanzar, las dificultades, la incertidumbre y la lucha constante por mantener la perspectiva. Si bien, en un principio, el Sermón del Monte fue dirigido a los discípulos de Jesús en su contexto histórico, en este momento no siento sinceramente que pueda aplicarme la frase «Ustedes son la luz del mundo». Sin embargo, creo que todos aquellos que compartimos la idea de que el Sermón del Monte es la forma más completa y grandiosa en que nuestro Señor expresó su «nuevo mandamiento» no podemos dejar de analizarlo para ver cómo encajan sus enseñanzas en nuestra vida.

Siento que mi corazón pertenece a Cristo y, por ello, considero importante analizar las bienaventuranzas de manera sincera, aunque imperfecta, para comprenderlas y aplicarlas.

***

Nota: Mi intención es compartir, por lo que he establecido el precio mínimo que Amazon sugiere tanto para el libro electrónico como para el libro impreso. No tengo intención de lucrarme con la venta de libros, sino simplemente compartir.»

¿ Dónde conseguir el libro: en electrónico o impreso?